
A raíz de estos datos el Senador de la República por el Movimiento MIRA, Manuel Virgüez manifestó “nos preocupa que en Colombia más de 32 millones de colombianos continúan sin servicio de agua potable en sus comunidades, y que la mayoría de estas personas pertenecen a los estratos 1 y 2 y viven en los municipios y veredas del país”.
Ante esto, el Movimiento Político MIRA en este año ha querido generar una campaña de concientización en torno a la necesidad de cuidar nuestras fuentes hídricas, con siembras de árboles en las cuencas hidrográficas a través de ciclo-paseos o caminatas ecológicas.
MOVILIZATE POR EL AGUA, es una campaña enfocada a todas y todos aquellos que deseen participar de una actividad ecológica con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia del agua para el desarrollo armónico de la sociedad.
“El agua es tan necesaria que incluso según los Objetivos del Milenio es prerrequisito para alcanzar la estabilidad y la paz en los territorios”, puntualizó Virgüez.
Y una muestra de ello fueron los disturbios que se causaron en el municipio del Carmen de Bolívar en el departamento de Bolívar, donde los habitantes bloquearon la Troncal de Occidente por cinco días, con manifestaciones e incluso con enfrentamientos con el ESMAD por la falta de agua potable que se vive desde hace más de veinte años.
“La situación que se vive en el municipio del Carmen de Bolívar, es un símbolo de lo que ocurre en toda Colombia, donde la corrupción y el despilfarro de las administraciones locales por años, no ha permitido obtener una cobertura total en el territorio nacional del servicio de agua potable”, señalo Virgüez.
En torno a la calidad del Agua el Senador Virgüez ha decidido presentar un proyecto de ley que pretende proteger el ambiente, la salud humana y los yacimientos de aguas subterráneas de la Nación, sobre todo en lo concerniente a la construcción de cementerios y rellenos sanitarios sobre y/o cerca estos afluentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario